Curso: Economía de la Salud
La actividad online organizada por la Escuela de Negocios y la Maestría en Finanzas Públicas comenzará el martes 31 de octubre de 2023.
Para inscripciones y más información escribir a: magisterfp@econo.unlp.edu.ar
La Maestría, que se desarrolla dentro del Departamento de Economía de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de La Plata, tiene una larga tradición en el estudio de la economía del sector público. El programa de estudio enfoca su diseño curricular en los distintos tópicos de la economía del sector público. Cuenta con profesores de la UNLP, así como de otras universidades argentinas y del exterior.
Esta carrera de Posgrado está acreditada por la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria con la Categoría A (CONEAU, Res. 358/20)
El objetivo central de la Maestría es dotar a los profesionales de las capacidades y herramientas para el estudio del sector público. Se espera que los egresados estén en condiciones de obtener una mirada integral de la problemática del sector público, entender y abordar el diseño y evaluación de políticas públicas, adquirir capacidades que les permita desempeñarse en las distintas áreas del sector público, desempeñar tareas de docencia e investigación en temas relacionados con las finanzas públicas.
Para obtener el título de Magister en Finanzas Públicas Provinciales y Municipales, los estudiantes deben aprobar 9 materias y un Seminario de Tesis. Con acuerdo del Director de la Maestría, los alumnos podrán sustituir materias de la Maestría en Finanzas Públicas por cursos dictados en Postgrados de ésta o de otras Facultades.
Más info
El tiempo estimado de duración del programa es de 2 años. Se dictarán tres materias por trimestre, comprendiendo una carga horaria de cursada de tres horas semanales por materia. La franja horaria va de 18:00 a 21:00 hs. de lunes a viernes y los sábados de 9:00 a 12:00 hs.
La actividad online organizada por la Escuela de Negocios y la Maestría en Finanzas Públicas comenzará el martes 31 de octubre de 2023.
Para inscripciones y más información escribir a: magisterfp@econo.unlp.edu.ar
La actividad online organizada por la Escuela de Negocios y la Maestría en Finanzas Públicas comenzará el lunes 18 de septiembre de 2023.
Para inscripciones y más información escribir a: magisterfp@econo.unlp.edu.ar
Se encuentra abierta la inscripción al curso de posgrado a cargo del Mg. Isidro Guardarucci. El mismo es recomendable para una variedad de profesionales interesados en ampliar sus conocimientos sobre la temática y el impacto en la realidad.
Se abordarán los siguientes tópicos:
– Política laboral
– Política educativa
– Política migratoria
– Política de vivienda
– Política tributaria y distorsiones
– Instituciones, capacidad estatal y política económica
Fecha de inicio: jueves 24/8
Cursada: virtual sincrónica. Jueves de 18 a 21hs. del 24/8 al 28/9.
Contacto: magisterfp@econo.unlp.edu.ar
Inicio: 28 de junio en modalidad híbrida (presencial y por plataforma virtual).
Destinado a: estudiantes de posgrado, docentes, egresados, profesionales involucrados en la función pública y periodistas.
Para más información, escribir a posgrados@econo.unlp.edu.ar
El martes 30 de mayo a las 10 hs. en el aula B de Posgrado se llevarán a cabo las siguientes defensas de tesis de nuestra Maestría en Finanzas Públicas Provinciales y Municipales FCE UNLP:
Tesista: Sofía Caballero
Título: Segregación residencial socioeconómica en la Ciudad de Buenos Aires en el período 2012-2019
Director: Emmanuel Vazquez
Lectora: María Florencia Pinto
Tesista: Adrián Pratolongo
Título: Efectos indirectos no deseados del sistema de crédito hipotecario UVA
Director: Santiago Garganta
Co-director: Matías Ciaschi
Lector: Andrés César
Tesista: Constanza Silvestrini
Título: Evaluación del costo de tratamiento de la diabetes tipo 2 y desempeño comparativo de los sectores de atención médica en Argentina
Director: Jorge Elgart
Lector: Facundo Crosta
El ex Ministro de Economía de la Nación Argentina, Jorge Luis Remes Lenicov, presentará su libro el miércoles 3 de mayo a las 18 hs. en el Aula Magna de nuestra Facultad de Ciencias Económicas UNLP.
El libro se titula «115 días para desarmar la bomba – Historia íntima de la última vez que se sinceró la economía: cuáles fueron las lecciones de la crisis de 2001 que la política no quiso aprender«.
Sinopsis: ¿Cuántas veces escuchamos la metáfora del estallido aplicada a la economía argentina? ¿Cuántas veces nos preguntamos cuándo va a explotar la bomba? Hay momentos en los que se requiere coraje para enfrentar un escenario delicado y tomar las medidas necesarias para que la explosión, tan temida como inevitable, provoque el menor daño posible.
Es un tipo de arrojo que la política argentina no suele demostrar. De hecho, la última vez que alguien se animó a sincerar la economía tuvo lugar poco tiempo después de la crisis de 2001, y el hombre que diseñó el plan de contingencia fue el autor de este libro, en cuya introducción adelanta: ‘Aquí está nuestra visión de los problemas políticos, económicos y sociales que enfrentamos tras el estallido, cómo diseñamos la estrategia para revertir la crisis y volver a crecer, sin inflación ni estallido social, las fuertes presiones que debimos enfrentar, los errores políticos que nos condicionaron, y los resultados obtenidos’. Este es un libro fundamental de historia económica, la memoria íntima de uno de los momentos más complejos los últimos 100 años de la Argentina. Presenta ideas y recomendaciones para enfrentar lo que viene, a partir de las enseñanzas de la historia y de lo que han hecho y hacen los países que progresan, todo asociado a la evaluación del comportamiento de la dirigencia política y al conocimiento de cómo funciona el sistema económico.
La actividad es presencial y también se transmitirá en vivo desde el canal de YouTube de la Facultad.
Organizan: