Curso: Economía de la Salud
La actividad online organizada por la Escuela de Negocios y la Maestría en Finanzas Públicas comenzará el martes 31 de octubre de 2023.
Para inscripciones y más información escribir a: magisterfp@econo.unlp.edu.ar
La actividad online organizada por la Escuela de Negocios y la Maestría en Finanzas Públicas comenzará el martes 31 de octubre de 2023.
Para inscripciones y más información escribir a: magisterfp@econo.unlp.edu.ar
La actividad online organizada por la Escuela de Negocios y la Maestría en Finanzas Públicas comenzará el lunes 18 de septiembre de 2023.
Para inscripciones y más información escribir a: magisterfp@econo.unlp.edu.ar
Se encuentra abierta la inscripción al curso de posgrado a cargo del Mg. Isidro Guardarucci. El mismo es recomendable para una variedad de profesionales interesados en ampliar sus conocimientos sobre la temática y el impacto en la realidad.
Se abordarán los siguientes tópicos:
– Política laboral
– Política educativa
– Política migratoria
– Política de vivienda
– Política tributaria y distorsiones
– Instituciones, capacidad estatal y política económica
Fecha de inicio: jueves 24/8
Cursada: virtual sincrónica. Jueves de 18 a 21hs. del 24/8 al 28/9.
Contacto: magisterfp@econo.unlp.edu.ar
Inicio: 28 de junio en modalidad híbrida (presencial y por plataforma virtual).
Destinado a: estudiantes de posgrado, docentes, egresados, profesionales involucrados en la función pública y periodistas.
Para más información, escribir a posgrados@econo.unlp.edu.ar
El martes 30 de mayo a las 10 hs. en el aula B de Posgrado se llevarán a cabo las siguientes defensas de tesis de nuestra Maestría en Finanzas Públicas Provinciales y Municipales FCE UNLP:
Tesista: Sofía Caballero
Título: Segregación residencial socioeconómica en la Ciudad de Buenos Aires en el período 2012-2019
Director: Emmanuel Vazquez
Lectora: María Florencia Pinto
Tesista: Adrián Pratolongo
Título: Efectos indirectos no deseados del sistema de crédito hipotecario UVA
Director: Santiago Garganta
Co-director: Matías Ciaschi
Lector: Andrés César
Tesista: Constanza Silvestrini
Título: Evaluación del costo de tratamiento de la diabetes tipo 2 y desempeño comparativo de los sectores de atención médica en Argentina
Director: Jorge Elgart
Lector: Facundo Crosta
El ex Ministro de Economía de la Nación Argentina, Jorge Luis Remes Lenicov, presentará su libro el miércoles 3 de mayo a las 18 hs. en el Aula Magna de nuestra Facultad de Ciencias Económicas UNLP.
El libro se titula «115 días para desarmar la bomba – Historia íntima de la última vez que se sinceró la economía: cuáles fueron las lecciones de la crisis de 2001 que la política no quiso aprender«.
Sinopsis: ¿Cuántas veces escuchamos la metáfora del estallido aplicada a la economía argentina? ¿Cuántas veces nos preguntamos cuándo va a explotar la bomba? Hay momentos en los que se requiere coraje para enfrentar un escenario delicado y tomar las medidas necesarias para que la explosión, tan temida como inevitable, provoque el menor daño posible.
Es un tipo de arrojo que la política argentina no suele demostrar. De hecho, la última vez que alguien se animó a sincerar la economía tuvo lugar poco tiempo después de la crisis de 2001, y el hombre que diseñó el plan de contingencia fue el autor de este libro, en cuya introducción adelanta: ‘Aquí está nuestra visión de los problemas políticos, económicos y sociales que enfrentamos tras el estallido, cómo diseñamos la estrategia para revertir la crisis y volver a crecer, sin inflación ni estallido social, las fuertes presiones que debimos enfrentar, los errores políticos que nos condicionaron, y los resultados obtenidos’. Este es un libro fundamental de historia económica, la memoria íntima de uno de los momentos más complejos los últimos 100 años de la Argentina. Presenta ideas y recomendaciones para enfrentar lo que viene, a partir de las enseñanzas de la historia y de lo que han hecho y hacen los países que progresan, todo asociado a la evaluación del comportamiento de la dirigencia política y al conocimiento de cómo funciona el sistema económico.
La actividad es presencial y también se transmitirá en vivo desde el canal de YouTube de la Facultad.
Organizan:
Se extendió el plazo de inscripción al Programa de Posgrado en Políticas Públicas a distancia. Habrá tiempo de inscribirse hasta el 18/4, fecha en que comienza el dictado del Programa.
► Más info del Programa
► Por consultas e inscripciones: magisterfp@econo.unlp.edu.ar
El próximo 28 de febrero a las 18:00 hs. realizaremos la reunión informativa virtual para el ingreso 2023 de la Maestría en Finanzas Públicas y del Programa de Posgrado en Políticas Públicas. Allí te contaremos más sobre nuestros programas y responderemos a todas tus preguntas. ¡Te esperamos!
Link de Zoom >>> https://zoom.us/j/92110787889
Se encuentra abierta la inscripción para estudiantes externos/as al Curso de Economía de la Salud ofrecido por nuestra Maestría en Finanzas Públicas Provinciales y Municipales.
Modalidad: virtual
Docente: Mg. Martín Sabignoso
Duración: 6 clases. Del 25/10 al 29/11.
Día/Horario: martes/18-21hs.
>>> Descargar programa del curso
El curso es arancelado.
Inscripción y/o consultas: magisterfp@econo.unlp.edu.ar
El miércoles 21 de septiembre desde las 9 horas se llevarán a cabo las siguientes defensas de tesis de nuestra Maestría en Finanzas Públicas Provinciales y Municipales FCE UNLP:
Tesista: Lic. Thomas Agustín García
Título: Aspectos regionales de las tarifas residenciales de energía eléctrica en la Argentina
Director: Dr. Alberto Porto
Lector: Mg. Francisco Pizzi
Tesista: Lic. Agustina Romero
Título: Especialización turística y calidad de vida en las jurisdicciones argentinas
Directora: Dra. Natalia Porto
Codirectora: Dra. Noelia Garbero
Lectora: Dra. Bibiana Lanzilotta
Durante los días jueves 19 y viernes 20 de mayo, el Aula Magna de la Facultad de Ciencias Económicas de la UNLP fue sede de una nueva edición del Seminario de Federalismo Fiscal.
Este evento académico que ya tiene una trayectoria de 25 años, contó con la participación de una amplia variedad de profesionales, permitiendo el abordaje interdisciplinario de los tópicos en cuestión.
>>> Ver programa del seminario
Se pudo seguir en vivo desde el canal de YouTube de la FCE >>> CsEconomicasUNLP
Más información: seminario.federalismo25@gmail.com
El día miércoles 4/5, a las 18hs, se realizó la Clase abierta virtual con Ricardo López Murphy «El orden político de las sociedades abiertas. Una agenda transformadora«, organizada desde la Maestría en Finanzas Públicas.
La charla se realizó el jueves 3 de marzo a las 18 hs.
El día 14 de diciembre se llevó a cabo el acto de defensa pública de 4 trabajos de Tesis de Maestría. El mismo se realizó en forma remota y sincrónica.
Nos da mucha alegría felicitar a María Felicitas Gutiérrez, Noelia Massaccesi, Carlos Vallejos y María José Varco, que defendieron sus trabajos de tesis y obtuvieron el título de Magíster en Finanzas Públicas Provinciales y Municipales. Les deseamos muchos éxitos en esta nueva etapa profesional.
Agradecemos también a los miembros del Jurado de evaluación, a los directores y a los lectores de los trabajos de tesis.
Jurado: Mg. Hugo Bertín (UNLP), Mg. Matías Ciaschi (UNLP) y Dra. Noelia Garbero (Universidad Nacional de Cuyo)
El día 24 de junio se realizó el Seminario de Investigación en el que Pablo Gerchunoff (UTDT) expuso el trabajo «La Paradoja Populista», en coautoría con Martín Rapetti (CEDES y CONICET) y Gonzalo de León (UTDT e Instituto Privado de la Cámara Argentina de Comercio y Servicios).
El día 27 de mayo se realizó la presentación del libro de Miguel Ángel Cuervo y Alieto Aldo Guadagni.
El día 12 de mayo se realizó la Clase Abierta: «La Política Económica en un Entorno de Grandes Distorsiones» a cargo del Dr. Ricardo López Murphy.
El jueves 6 de mayo a las 18 hs. se presentó el libro de Walter Cont, Fernando Navajas, Francisco Pizzi y Alberto Porto, a través de Zoom.
En diciembre de 2020, la Maestría en Finanzas Públicas Provinciales y Municipales obtuvo la categoría “A” de Excelencia, llegando ahora a ser cinco las carreras de posgrado de nuestra Facultad que alcanzaron la máxima categorización en CONEAU en el año 2020.
Para más información, visitá la página https://www.econo.unlp.edu.ar/ppu
La charla informativa sobre la carrera se realizará el martes 23 de febrero a las 18:00 horas a través de videoconferencia.
Más información e inscripción —> http://bit.ly/charlaMFP2021
Las defensas de tesis se llevaron a cabo el día 01/12 desde las 9hs, de manera remota y sincrónica.
El seminario se realizó de manera virtual los días 22 y 23 de octubre de 2020.
Durante todo el 2020, profesores y estudiantes asumieron los desafíos que trajo la pandemia y se adaptaron a la virtualidad de las clases. ¡La formación no se detiene!
☆ Promoción 26°
El docente de la Maestría, Agustín Lódola, participó de la charla «Tributos federales en Argentina: COVID-19, sostenibilidad y estructura productiva» organizada por el Centro de Graduados de la Facultad de Cs. Económicas de la UNLP y ASAP filial Prov. de Buenos Aires.
El día 06 de mayo se realizó un encuentro virtual con el economista Jorge Remes Lenicov, ex ministro de Economía de la Nación, en el marco del curso de Financiamiento del Sector Público a cargo del prof. Luciano Di Gresia.
El día 20 de mayo se realizó un encuentro virtual con el economista Ricardo López Murphy, ex ministro de Economía de la Nación, en el marco del curso de Financiamiento del Sector Público a cargo del prof. Luciano Di Gresia.
Las defensas se realizaron el 30 de junio de 2020 desde las 9 hs, por videoconferencia.
El Director de la Maestría en Finanzas Públicas, Provinciales y Municipales, Marcelo Garriga, participó del Conversatorio organizado por el Centro de Graduados de la FCE, UNLP y ASAP filial Prov. de Buenos Aires. El mismo se realizó de manera virtual en vivo, el día 24 de junio.
Se encuentra disponible la versión digital del libro con los principales artículos publicados en el año 2019 en el Blog de Economía del Sector Público.
El Director de la Maestría en Finanzas Públicas, Provinciales y Municipales, Marcelo Garriga, participó del Conversatorio organizado por la ASAP “Transiciones Municipales y la Administración Financiera Pública”, el día 5 de noviembre del corriente año.
Se realizó en el mes de octubre una nueva Jornada de Capacitación en tópicos del sector público, en esta oportunidad se dictó el módulo de Tópicos de Federalismo Fiscal a cargo de Alberto Porto (docente de la Maestría en Finanzas Públicas).
Los docentes Hugo Bertín y Luciano Di Gresia de la MFP participaron de la “Jornada sobre el sistema previsional argentino” organizada por el Centro de Graduados de dicha casa de estudios, ASAP filial Buenos Aires y la Maestría en Finanzas Públicas.
Docentes y alumnos de la Maestría en Finanzas Públicas (FCE-UNLP), participaron en las 52ª Jornadas Internacionales de Finanzas Públicas (JIFP).
Se realizó una nueva Jornada de Capacitación en tópicos del sector público, en esta oportunidad se dictó el módulo de Evaluación de Impacto de Políticas Públicas a cargo de Santiago Garganta (docente de la Maestría en Finanzas Públicas).
Se realizó una nueva Jornada de Capacitación en tópicos del sector público, en esta oportunidad se dictó el módulo de Presupuesto Público a cargo de Gustavo Sibilla (docente de la Maestría en Finanzas Públicas).
Se realizó una nueva Jornada de Capacitación en tópicos del sector público a cargo del Profesor Luciano Di Gresia. En esta oportunidad se desarrolló el Módulo “Tópicos Aplicados de Política y Administración Tributaria”; en tanto que ya fueron abordadas en encuentros precedentes las temáticas “Tópicos de Finanzas Públicas” y “Medición de la Economía”.
El seminario se llevó a cabo el 26 de junio en la Universidad Torcuato Di Tella y del mismo participaron Profesores e investigadores de nuestra Maestría.
Las defensas de tesis se llevaron a cabo el viernes 4 de junio desde las 10:00 hs. en el aula A de nuestra Facultad de Ciencias Económicas UNLP.
En el marco de las acciones de fortalecimiento institucional de ambas provincias, comenzó en Cipolletti el Programa de Capacitación en Tópicos del Sector Público, organizado por la Secretaría de Programas Especiales de Río Negro y la Secretaría de Planificación y Acción para el Desarrollo (COPADE) de Neuquén.
La charla informativa sobre la carrera se llevó a cabo el 19 de febrero a las 18 hs. en el Aula A del área de Posgrado de nuestra Facultad.
El seminario se llevará a cabo el miércoles 31 de octubre de 10 a 15 hs. en la Honorable Cámara de Diputados de la Provincia de Buenos Aires, en avenida 53 Nº 671.
Del mismo participará el Lic. Marcelo Garriga, director de la Maestría en Finanzas Públicas Provinciales y Municipales de la UNLP.
Los alumnos Nicolás Picón y David Gulayin publicaron sus trabajos en las jornadas que se llevarán a cabo entre el 19 y el 21 de septiembre de 2018, en la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Córdoba.
Las defensas se realizaron el 27 de agosto a las 14:30 hs. en el aula B del Área de Posgrado.
En el mes de setiembre se realizarán las 51 Jornadas Internacionales de Finanzas Públicas en la Universidad Nacional de Córdoba.
Se lanzó un nuevo curso de instrumentos computacionales aplicados a cargo de Santiago Garganta. Este curso profundiza aspectos prácticos y metodológicos del manejo de bases de datos y demás aplicaciones de problemas y mediciones económicas.
La defensa de tesis se realizará el día 27 de agosto
Tesistas: Antonella Manfredo, David Gulayin y Nicolás Picón.
El jurado estará conformado por el Dr. Atilio Elizagaray (FCE-UNLP), Dr. Jorge Puig (FCE-UNLP) y Mg Juan Carlos García Ojeda (UnCuyo).
Participaron de este evento los profesores de la maestría Dr. Alberto Porto y el Dr. Luciano Di Gresia. El lic. Marcelo Garriga, director de la Maestría, formó parte del Comité académico del evento. Este seminario se realizó en la Facultad de Ciencias Económicas y Estadísticas de la Universidad Nacional de Rosario, el día 22/06/2018
Se firmó el Convenio de Cooperación con la Maestría en Gestión Financiera del Sector Público de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Cuyo.
La charla informativa sobre la carrera se llevó a cabo el martes 28 de noviembre a las 18 hs. en aulas del área de Posgrado FCE.
El viernes 15 de septiembre participaron del programa de Radio de la Facultad, ECO de Radio, las alumnas Ana Lucía Rapanelli y Ruth Quimbita de la MFP. El programa se emite por AM 1390 Radio UNLP, todos los viernes a las 20 hs.
Ingresá al siguiente link y escuchá la estrevista: goo.gl/8wpURd
Los días 18 y 19 de Septiembre se realizarán en las instalaciones de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC), Argentina, las VI Jornadas Iberoamericanas de Financiación Local (VI-JIFL) en las cuales, Alberto Porto y W. Rosales, participarán como expositores con el trabajo «Finanzas Municipales en América Central».
El martes 13 de junio a las 18 hs. se llevó a cabo en las aulas de Posgrado de la FCE, el Seminario de Tesis de la Maestría en Finanzas Públicas.
El seminario estuvo a cargo de Prof. Carlos Garay.
El seminario se llevó a cabo el miércoles 21 de junio desde las 8:30 hs. en el Aula Magna de la Facultad de Ciencias Económicas UNLP.
Se otorgarán 4 becas destinadas a brindar financiamiento a integrantes de proyectos de investigación que se encuentren desarrollando un posgrado, para la finalización y presentación de su tesis. El período de inscripción es del 8 de mayo hasta el 9 junio 2017.
Los días 20, 21 y 22 de septiembre de 2017, en la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Córdoba se llevarán a cabo las 50º Jornadas Internacionales de Finanzas Públicas. Durante el evento se desarrollarán conferencias a cargo de reconocidos especialistas en economía del sector público, y se contará con sesiones especiales para la presentación de trabajos sobre temas relativos a las finanzas públicas.
El martes 14 de Febrero, a las 18 hs. en el Área de Posgrado de nuestra FCE, se realizó la charla informativa acerca de la carrera.
El miércoles 30 de noviembre, a las 18 hs. en el Área de Posgrado de nuestra FCE se realizó la charla informativa acerca de la carrera.
Se encuentra abierta la inscripción a la Maestría en Finanzas Públicas Provinciales y Municipales
El sábado 19 de noviembre, docentes y alumnos de la maestría organizaron una cena de camaradería.
Entre el 4 y 7 de octubre se realizó en la ciudad de Buenos Aires el XXX Seminario Nacional de Presupuesto Público, organizado por ASAP. En dicho evento, el Director de la Maestría presentó la ponencia “La relación fiscal Nación-Provincias”.
El 24 de noviembre se llevará a cabo en la Universidad de San Martín el XXXI Evento Regional del Centro de Administraciones Tributarias Subnacionales.
Entre los días 16 y 18 de noviembre de 2016, se realizará en Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Tucumán la 51º reunión anual de la asociación.
Entre el 21 y 23 de setiembre, se llevaron a cabo en la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Córdoba las 49º Jornadas Internacionales de Finanzas Públicas.