NOVEDADES

Curso de Posgrado

Se encuentra abierta la inscripción para estudiantes externos/as al Curso de Economía de la Salud ofrecido por nuestra Maestría en Finanzas Públicas Provinciales y Municipales.

Modalidad: virtual
Docente: Mg. Martín Sabignoso
Duración: 6 clases. Del 25/10 al 29/11.
Día/Horario: martes/18-21hs.
>>> Descargar programa del curso

El curso es arancelado.
Inscripción y/o consultas: magisterfp@econo.unlp.edu.ar

Defensas de Tesis de la MFP

El miércoles 21 de septiembre desde las 9 horas se llevarán a cabo las siguientes defensas de tesis de nuestra Maestría en Finanzas Públicas Provinciales y Municipales FCE UNLP:

Tesista: Lic. Thomas Agustín García
Título: Aspectos regionales de las tarifas residenciales de energía eléctrica en la Argentina
Director: Dr. Alberto Porto
Lector: Mg. Francisco Pizzi

Tesista: Lic. Agustina Romero
Título: Especialización turística y calidad de vida en las jurisdicciones argentinas
Directora: Dra. Natalia Porto
Codirectora: Dra. Noelia Garbero
Lectora: Dra. Bibiana Lanzilotta

XXV Seminario de Federalismo Fiscal: 19 y 20 de mayo

Durante los días jueves 19 y viernes 20 de mayo, el Aula Magna de la Facultad de Ciencias Económicas de la UNLP fue sede de una nueva edición del Seminario de Federalismo Fiscal.

Este evento académico que ya tiene una trayectoria de 25 años, contó con la participación de una amplia variedad de profesionales, permitiendo el abordaje interdisciplinario de los tópicos en cuestión.

>>> Ver programa del seminario

Se pudo seguir en vivo desde el canal de YouTube de la FCE >>> CsEconomicasUNLP

Más información: seminario.federalismo25@gmail.com

Clase abierta con Ricardo López Murphy

El día miércoles 4/5, a las 18hs, se realizó la Clase abierta virtual con Ricardo López Murphy «El orden político de las sociedades abiertas. Una agenda transformadora«, organizada desde la Maestría en Finanzas Públicas.

Defensas de tesis de la Maestría en Finanzas Públicas Provinciales y Municipales | Gutiérrez, Massaccesi, Vallejos y Varco

El día 14 de diciembre se llevó a cabo el acto de defensa pública de 4 trabajos de Tesis de Maestría. El mismo se realizó en forma remota y sincrónica.

Nos da mucha alegría felicitar a María Felicitas Gutiérrez, Noelia Massaccesi, Carlos Vallejos y María José Varco, que defendieron sus trabajos de tesis y obtuvieron el título de Magíster en Finanzas Públicas Provinciales y Municipales. Les deseamos muchos éxitos en esta nueva etapa profesional.

Agradecemos también a los miembros del Jurado de evaluación, a los directores y a los lectores de los trabajos de tesis.

  • María Felicitas Gutierrez, «Pujas federales: impacto fiscal de medidas del gobierno nacional en las finanzas provinciales«.
    Directores: Marcelo Capello, Walter Rosales // Lector: Jorge Puig
  • Noelia S. Massaccesi, «Comportamiento fiscal y descentralización en los municipios de la Provincia de Buenos Aires«.
    Director: Walter Rosales // Lector: Juan Ignacio Zoloa
  • Carlos A. Vallejos, «La desigualdad en la mortalidad infantil asociada a las condiciones socioeconómicas en Argentina«.
    Director: Facundo Crosta // Lectora: Carla Bonahora
  • María José Varco, «Determinantes de la generación de Residuos Sólidos Urbanos: El caso de los municipios de la provincia de Buenos Aires«.
    Directores: Joaquín Coleff y Augusto Mercadier // Lector: Marcelo Garriga

Jurado: Mg. Hugo Bertín (UNLP), Mg. Matías Ciaschi (UNLP) y Dra. Noelia Garbero (Universidad Nacional de Cuyo)

Seminario de investigación «La Paradoja Populista»

El día 24 de junio se realizó el Seminario de Investigación en el que Pablo Gerchunoff (UTDT) expuso el trabajo «La Paradoja Populista», en coautoría con Martín Rapetti (CEDES y CONICET) y Gonzalo de León (UTDT e Instituto Privado de la Cámara Argentina de Comercio y Servicios).

Ver

Clase Abierta con el Economista Jorge Remes Lenicov

El día 28 de abril tuvo lugar una Clase Abierta a cargo de Jorge Remes Lenicov, ex ministro de Economía de la Nación, en el marco del curso de Financiamiento Público a cargo del Prof. Luciano Di Gresia.
Ver

2do cuatrimestre de cursada virtual

Durante todo el 2020, profesores y estudiantes asumieron los desafíos que trajo la pandemia y se adaptaron a la virtualidad de las clases. ¡La formación no se detiene!

☆ Promoción 26°

CONVERSATORIO: «Tributos federales en Argentina»

El docente de la Maestría, Agustín Lódola, participó de la charla «Tributos federales en Argentina: COVID-19, sostenibilidad y estructura productiva» organizada por el Centro de Graduados de la Facultad de Cs. Económicas de la UNLP y ASAP filial Prov. de Buenos Aires.

Ver

Charla sobre Financiamiento Público con Jorge Remes Lenicov

El día 06 de mayo se realizó un encuentro virtual con el economista Jorge Remes Lenicov, ex ministro de Economía de la Nación, en el marco del curso de Financiamiento del Sector Público a cargo del prof. Luciano Di Gresia.

Jornada sobre sistema Previsional Argentina

Los docentes Hugo Bertín y Luciano Di Gresia de la MFP participaron de la “Jornada sobre el sistema previsional argentino” organizada por el Centro de Graduados de dicha casa de estudios, ASAP filial Buenos Aires y la Maestría en Finanzas Públicas.

Ver

JORNADA DE CAPACITACIÓN EN TÓPICOS DEL SECTOR PÚBLICO

Se realizó una nueva Jornada de Capacitación en tópicos del sector público, en esta oportunidad se dictó el módulo de Presupuesto Público a cargo de Gustavo Sibilla (docente de la Maestría en Finanzas Públicas).

Ver

Jornada de Capacitación en tópicos del sector público

Se realizó una nueva Jornada de Capacitación en tópicos del sector público a cargo del Profesor Luciano Di Gresia. En esta oportunidad se desarrolló el   Módulo “Tópicos Aplicados de Política y Administración Tributaria”; en tanto que ya fueron abordadas en encuentros precedentes las temáticas “Tópicos de Finanzas Públicas” y “Medición de la Economía”. 

Ver

XXII Seminario de Federalismo Fiscal

El seminario se llevó a cabo el 26 de junio en la Universidad Torcuato Di Tella y del mismo participaron Profesores e investigadores de nuestra Maestría.

Ver

Docentes de nuestra Maestría participaron de las Segundas Jornadas de capacitación en Cipolletti

Como parte del Convenio de Capacitación entre la FCE y las Provincias de Rio Negro y Neuquen, con el apoyo del CFI, se llevaron a cabo las Segundas Jornadas de capacitación en Cipolletti. Las mismas estuvieron a cargo del profesor Walter Rosales y se trataron temas referidos al gasto en salud y educación, las políticas de las finanzas públicas y problemas de financiamiento tributario. Contó con la presencia de funcionarios de toda la región.
Ver

VII Jornadas Iberoamericanas Financiación Local

La VII versión de las Jornadas Iberoamericanas de Financiación Local se realizarán en el Centro de Formación de la Cooperación Española (CFCE) en la ciudad de Cartagena de Indias, los días 5 y 6 septiembre de 2018

Ver

Curso instrumentos computacionales

Se lanzó un nuevo curso de instrumentos computacionales aplicados a cargo de Santiago Garganta. Este curso profundiza aspectos prácticos y metodológicos del manejo de bases de datos y demás aplicaciones de problemas y mediciones económicas.

Se realizó el XXI Seminario de Federalismo Fiscal

Participaron de este evento los profesores de la maestría Dr. Alberto Porto y el Dr. Luciano Di Gresia. El lic. Marcelo Garriga, director de la Maestría, formó parte del Comité académico del evento. Este seminario se realizó en la Facultad de Ciencias Económicas y Estadísticas de la Universidad Nacional de Rosario, el día 22/06/2018

Firma de Convenio

Se firmó el Convenio de Cooperación con la Maestría en Gestión Financiera del Sector Público de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Cuyo.

Entrevista a alumnas de la Maestría en Finanzas Públicas

El viernes 15 de septiembre participaron del programa de Radio de la Facultad, ECO de Radio, las alumnas Ana Lucía Rapanelli y Ruth Quimbita de la MFP. El programa se emite por AM 1390 Radio UNLP, todos los viernes a las 20 hs.

Ingresá al siguiente link y escuchá la estrevista: 

VI JORNADAS IBEROAMERICANAS DE FINANCIACIÓN LOCAL

Los días 18 y 19 de Septiembre se realizarán en las instalaciones de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC), Argentina, las VI Jornadas Iberoamericanas de Financiación Local (VI-JIFL) en las cuales, Alberto Porto y W. Rosales, participarán como expositores con el trabajo «Finanzas Municipales en América Central».

Ver

Becas para la finalización de Posgrados 2017

Se otorgarán 4 becas destinadas a brindar financiamiento a integrantes de proyectos de investigación que se encuentren desarrollando un posgrado, para la finalización y presentación de su tesis. El período de inscripción es del 8 de mayo hasta el 9 junio 2017.

Ver

50º Jornadas Internacionales de Finanzas Públicas

Los días 20, 21 y 22 de septiembre de 2017, en la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Córdoba se llevarán a cabo las 50º Jornadas Internacionales de Finanzas Públicas. Durante el evento se desarrollarán conferencias a cargo de reconocidos especialistas en economía del sector público, y se contará con sesiones especiales para la presentación de trabajos sobre temas relativos a las finanzas públicas.

Ver

30º Seminario Nacional de Presupuesto Público. ASAP

Entre el 4 y 7 de octubre se realizó en la ciudad de Buenos Aires el XXX Seminario Nacional de Presupuesto Público, organizado por ASAP. En dicho evento, el Director de la Maestría presentó la ponencia “La relación fiscal Nación-Provincias”.

Ver

Jornadas Internacionales de Finanzas Públicas

Entre el 21 y 23 de setiembre, se llevaron a cabo en la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Córdoba las 49º Jornadas Internacionales de Finanzas Públicas.

Ver

Watch Dragon ball super